MEDIA

SAMUEL SEBASTIAN RUEDA "CUANDO LO OLVIDEMOS TODO"

"Cuando lo olvidemos todo" será el título definitivo de la nueva película de Samuel Sebastian, una fábula urbana con mujeres poderosas como protagonistas

samuel-violencia-vicaria

FUI VÍCTIMA DE VIOLENCIA VICARIA CUANDO TODAVÍA NO TENÍA NOMBRE

Reportaje en torno al testimonio de Samuel Sebastian sobre su experiencia en torno a la violencia vicaria, publicado en Artículo 14.

CINEASTA ESPAÑOL ADAPTA UN LIBRO SOBRE COLONIA DIGNIDAD

El cineasta y dramaturgo español, Samuel Sebastian, es el encargado de adaptar el libro de la escritora nacional, Emma Sepúlveda, Cuando mi cuerpo dejó de ser tu casa, una ficción histórica que relata la llegada de los colonos a Colonia Dignidad y los abusos sufridos por niñas, niños y mujeres.

28.01.25  Fui víctima de violencia vicaria cuando todavía no tenía nombre, Artículo 14
22.11.24  Spanish/Welsh film based on real-life stories of refugees in Swansea shown in city
14.10.24  Encontre d’escriptores i escriptors del Mediterrani, entrevista 99.9
14.10.24  Carmen Ibáñez conversa con… Samuel Sebastian
09.07.24  Samuel Sebastián rueda en València ‘Dystopia’, «una fábula urbana» protagonizada por mujeres luchadoras, Europa Press
09.07.24  Samuel Sebastian rueda Dystopia, una fábula urbana con mujeres como protagonistas, Cartelera Turia
28.03.24  Preparan adaptación al cine del libro sobre los abusos a mujeres y niñas en Colonia Dignidad, El Mostrador
27.03.24  Los detalles de la próxima película sobre Colonia Dignidad, Stock disponible
27.03.24  Cineasta español prepara película basada en testimonios de mujeres de Colonia Dignidad, Concierto
26.03.24  “Hay víctimas que aún sufren las secuelas”: preparan película sobre las mujeres de Colonia Dignidad, La Tercera
19.01.24  Creando cambio social a través del cine, Reconnections
21.11.23  CCCC Film Lab, CCCC Podcast
04.04.22  Finaliza el rodaje del largometraje ‘Dystopia’ en el que participaron varias fallas de Valencia, Noticias CV
20.03.22 Dystopia: la película de Samuel Sebastian en la que tres mujeres de diversa procedencia entrecruzan sus complicadas vidas, Cadena SER
14.03.22  Se rueda ‘Dystopia’ en Fallas, una historia de mujeres en los márgenes, Culturplaza
06.02.22  Entrevista: Dónde está Gea, Verde Esmeralda
13.01.22  Entrevista, Magazine X
13.08.21  Entrevista, InformaciónTV
30.05.21  Samuel Sebastian, Lycée Français de Valence
13.07.20  Tu proyecto audiovisual, Webinar, SIETAR
10.07.20  Samuel Sebastian, entrevista, Alberto Pla
08.03.20  Samuel Sebastian: de vivir sin hogar a dirigir un festival de derechos humanos, EFE y otros medios
22.02.20  Samuel y los derechos humanos, Valencia Plaza
30.01.20  El Humans Fest denuncia que tan solo una mujer dirige cine frente a siete hombres, Cadena SER
24.11.19  En casa del padre, Centro Sefarad-Israel
21.10.19  Entrevista, Clickradiotv
24.09.19  El cineasta Samuel Sebastian toma las riendas de Humans Fest, 20 minutos
18.09.19  Entrevista HumansFest, A buenas horas
29.07.19  El cineasta Samuel Sebastian serà el director de l’Humans Fest, Diari La Veu
29.07.19  El cineasta Samuel Sebastian, nuevo director del Humans Fest, Culturplaza
02.05.19  Feliz no cumpleaños: Primera película del Festival Emove, Fotogramas
13.06.18  Digitalización e independencia en el séptimo arte: un utopista en el reino del entretenimiento en Cine y audiovisual: Trayectos de ida y vuelta, Antonia del Rey-Reguillo / Nancy Berthier (coords.), Shangrila 2018
01.04.18  Un invierno sin Vera (relato, 2002), Proyecto Sherezade
04.03.18  Esperando a Europa, proyección y diálogo, Sankofa
25.02.18  Un documental sobre el «secuestro del Tíbet y la Justicia» busca fondos para su estreno internacional, La Vanguardia
25.02.18  Un documental valenciano sobre el «secuestro del Tíbet y la Justicia» busca fondos para su estreno internacional, Europa Press
13.02.18  Documental «Secuestrando el Tibet» que promueve la reflexion sobre justicia universal, Cadena SER
06.12.17  Samuel Sebastian: «La invasión china sobre el Tíbet es lenta, silenciosa», Los ojos de Hipatia
03.10.17  Mostra Viva entrevista, Gestiona Radio
20.09.17: La Mostra más viva que nunca, Cadena Ser
01.08.17: ‘El primer silencio’ cited on ‘Tracing the borders of Spanish horror cinema and television’ (ed. Jorge Marí)
31.05.17  Un espacio permanente para visualizar cine del Mediterráneo, Cartelera Turia
29.05.17  Cinema Mediterrani pretende recuperar el espíritu de la Mostra de los 80, Cadena SER
15.05.17  Festivales de cine en Valencia, un sector en plena ebullición, José Luis Piera y Alberto García
04.05.17  Samuel Sebastian, entrevista, Lights & Shadows
11.10.16  Samuel Sebastian, entrevista ‘Esperando a Europa’, L’Atalante
05.10.16  Samuel Sebastian: «Los personajes reflejan conflictos que no se tienen demasiado en cuenta», Maleta de libros
05.10.16  Samuel Sebastian, entrevista ‘Esperando a Europa’, La Gonzo
28.09.16  El absurdo del sueño europeo, La Época
14.01.16  Samuel Sebastian: ‘Las personas refugiadas arrastran su conflicto a los países de destino’, Rebelión
23.05.15  Silencio, sector en reconstrucción, eldiario.es
26.12.14  Los oficios del cine español, Cristina Belda Reig
18.12.14  Entrevista Samuel Sebastian, Consentidos
01.11.14  ‘Sandwoman’ by Samuel Sebastian wins the first place in the international category of the Rhode Island Film Festival
30.10.14  Entrevista, Klartelera, Ràdio Klara
07.06.14  ‘Com més blanc més bonic’, White Beauties, Catalunya Ràdio
03.05.14  Les habitacions tancades. Fotografies d’Olga Guasch
24.04.14  Entrevista, Klartelera, Radio Klara
11.03.14  Entrevista a Samuel Sebastian, Culturamas
08.09.13  Clara Andrés en la red, Levante-EMV
10.03.12  La pausa dels morts del valencià Samuel Sebastian, s’estrena a Filmin, Club 7 Cinema
17.02.12  Mis películas trabajan con tensiones. Entrevista, Felip Pineda
15.01.12  El cine sin pausa, L’Atalante, Enero-Junio 2012
10.01.12  SandWoman: La imaginación como pesadilla, Revista Academia, Enero 2012
20.11.11  Represión a los cineastas iraníes, Entrevista, Punto de Fuga, Cadena SER (Min. 29)
16.11.11  Inmersión rápida en Hollywood, El País
13.11.11  Boicot al Festival ‘Cinéma Verité’ de Teherán, Cuarto Poder
12.11.11  Petició per a retirar «La pausa dels morts» del Cinéma Verité de Teheran, Solidaris, Catalunya Ràdio
05.11.11  Samuel Sebastian retira su película del Festival de Irán por la represión en el país, Levante-EMV
11.10.11  Entrevista Samuel Sebastian, Taller de documentals, Wonderland, Ràdio 4
14.05.11  En una democràcia, la cultura ha de ser lliure. Entrevista, Felip Pineda
14.05.11  La pausa de los muertos, la última película de Samuel Sebastian, EsDiari.com
24.04.11  Inspiración Digital, La Vanguardia. Entrevista a Samuel Sebastian
31.03.11  Taller de documentales y creación: Samuel Sebastian y Fundació Joan Miró, Masdearte
25.11.10  Las Migrantes i la igualtat de gènere, Avui+
22.11.10  Cine que toca la fibra, Las Provincias