ACTIVISMO Y GESTIÓN CULTURAL
Samuel Sebastian es un cineasta y dramaturgo español de Valencia, hijo de la pintora Ester Rodríguez Ro:
Desde hace más de 30 años realizo activismo relacionado con la cultura y los derechos humanos y he trabajado con más de 350 entidades sociales y culturales para las que he realizado audiovisuales, he dado charlas, seminarios y talleres y he creado campañas de sensibilización.
Soy fundador de VSR, Agencia Valenciana para los Derechos Humanos (2021), en la que realizamos actividades de sensibilización relacionadas con los derechos humanos en toda la Comunitat Valenciana, para entidades como los ayuntamientos de València, Dénia, Alzira, y también trabajamos en programas de sensibilización para la Universitat de València, eACNUR, Alanna, Centro Penitenciario de Picassent, EAPN–CV (European Anti–Poverty Network, Comunitat Valenciana), Amnistía Internacional Novaterra y CEAR entre otras entidades. Además he recibido el Premio Convivència 2022 por parte de la Fundació Protegir VLC del Ayuntamiento de València por «la defensa de los derechos humanos y el fomento del diálogo entre las personas y entidades a través de actividades de sensibilización en torno a los derechos humanos como el Festival SOCIALMED». Igualmente desde 2018 soy miembro de la Asamblea de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) y he recibido reconocimientos en las universidades de València, Castelló, Loyola de Sevilla, Cantabria, Granada y Swansea por mis audiovisuales sociales.
Como gestión cultural-social cabe destacar que dirigí las ediciones 2020 y 2021 del Humans Fest con más de 200.000 espectadores y que desde 2021 dirijo el festival SOCIALMED de los derechos humanos del Mediterráneo. También he participado en proyectos culturales y sociales para la Universitat Politècnica de València, Centre del Carme, y entidades World Council of Peoples of the United Nations. Además de dirigir SOCIALMED, soy el coordinador del Encontre d’Escriptores i Escriptors del Mediterrani cuya primera edición se celebró en 1982 y del proyecto Barraca XXI para la Fundación SGAE.